Lugar y año de nacimiento:
1.918
Gallarta. Bizkaia. Euskadi
Nacido en una familia minera, desde muy joven se refleja en la teoría comunista. La guerra le sorprende en Eibar. Combate en las milicias republicanas y nacionalistas. Al caer el frente es detenido, condenado a trabajar en los batallones durante dos años y obligado a realizar el servicio militar. A su liberación, continúa organizado en el PCE hasta 1944, año en que es detenido por colaborar con el maqui. Después de ser torturado por el equipo de Melitón Manzanas, ingresa en la cárcel durante 9 años. Cree que la lucha social debe centrarse en desmontar de alguna forma el poder del Capital.
Bibliografía de apoyo:
Aitor Azurki, «Maizales bajo la lluvia: testimonios de los últimos gudaris y milicianos de la Guerra Civil en Euskadi, Alberdania, 2011
Agradecimiento especial:
Fernan Calvo Minchinela
Rosa Aurora Álvarez
Rosa Aurora Álvarez
Tiempo:
0.00 Consejos a la juventud
1.00 Desigualdades sociales antes de la Segunda República
4.20 Comunismo/PCE
6.51 Desigualdades sociales antes de la Segunda República
8.12 Proclamación de la Segunda República Española (14 de abril 1931)
10.50 Formación de las milicias
11.50 Comunismo/PCE
13.20 Desigualdades sociales durante la Segunda República
16.20 Golpe de estado de Francisco Franco (18 de julio de 1936)
19.40 Represión política
19.40 Cárceles y campos de concentración
22.44 Formación de las milicias
22.44 Resistencia en la retaguardia durante la guerra
24.10 Formación de las milicias
24.10 Frente de guerra republicano
28.10 Apoyo del clero vasco a la Segunda República
29.30 Formación de las milicias
30.06 Cárceles y campos de concentración
31.53 Esclavos del franquismo: Batallones de trabajadores/Batallones Disciplinarios de Soldados
34.00 Frente de guerra republicano
35.44 Esclavos del franquismo: Batallones de trabajadores/Batallones Disciplinarios de Soldados
41.56 Cárceles y campos de concentración
43.33 Represión lingüística
45.00 Resistencia y organización en los sindicatos y organizaciones clandestinas
46.36 Cárceles y campos de concentración
47.07 Resistencia y organización en los sindicatos y organizaciones clandestinas
51.53 Represión violenta y física; torturas
51.53 Resistencia y organización en los sindicatos y organizaciones clandestinas
52.40 Cárceles y campos de concentración
52.40 Resistencia y organización en las cárceles
55.38 Esclavos del franquismo: Fábricas en las cárceles
57.35 Resistencia y organización en las cárceles
59.00 Represión violenta y física; torturas
1.02.29 Opinión sobre la democracia
1.02.29 Represión violenta y física; torturas
1.04.55 Transición española (1975-1978)
1.06.20 Opinión sobre la democracia
1.07.50 Opinión sobre la monarquía
1.09.13 Consejos a la juventud
1.00 Desigualdades sociales antes de la Segunda República
4.20 Comunismo/PCE
6.51 Desigualdades sociales antes de la Segunda República
8.12 Proclamación de la Segunda República Española (14 de abril 1931)
10.50 Formación de las milicias
11.50 Comunismo/PCE
13.20 Desigualdades sociales durante la Segunda República
16.20 Golpe de estado de Francisco Franco (18 de julio de 1936)
19.40 Represión política
19.40 Cárceles y campos de concentración
22.44 Formación de las milicias
22.44 Resistencia en la retaguardia durante la guerra
24.10 Formación de las milicias
24.10 Frente de guerra republicano
28.10 Apoyo del clero vasco a la Segunda República
29.30 Formación de las milicias
30.06 Cárceles y campos de concentración
31.53 Esclavos del franquismo: Batallones de trabajadores/Batallones Disciplinarios de Soldados
34.00 Frente de guerra republicano
35.44 Esclavos del franquismo: Batallones de trabajadores/Batallones Disciplinarios de Soldados
41.56 Cárceles y campos de concentración
43.33 Represión lingüística
45.00 Resistencia y organización en los sindicatos y organizaciones clandestinas
46.36 Cárceles y campos de concentración
47.07 Resistencia y organización en los sindicatos y organizaciones clandestinas
51.53 Represión violenta y física; torturas
51.53 Resistencia y organización en los sindicatos y organizaciones clandestinas
52.40 Cárceles y campos de concentración
52.40 Resistencia y organización en las cárceles
55.38 Esclavos del franquismo: Fábricas en las cárceles
57.35 Resistencia y organización en las cárceles
59.00 Represión violenta y física; torturas
1.02.29 Opinión sobre la democracia
1.02.29 Represión violenta y física; torturas
1.04.55 Transición española (1975-1978)
1.06.20 Opinión sobre la democracia
1.07.50 Opinión sobre la monarquía
1.09.13 Consejos a la juventud